La Corporación Centro de Excelencia en Ciencias del Mar es un consorcio académico que trabaja para estudiar problemas en este campo y aplicar los conocimientos obtenidos para resolverlos
La Corporación Centro de Excelencia en Ciencias del Mar es un consorcio académico que trabaja para estudiar problemas en este campo y aplicar los conocimientos obtenidos para resolverlos
REDES
EDUCACIÓN Y FORMACIÓN
INVESTIGACIÓN
DIVULGACIÓN
NOSOTROS





NOTICIAS

¿Por qué dependemos de la biodiversidad? Una pregunta clave para el Antropoceno
“El ser humano no puede separarse de la biodiversidad. Nuestras funciones vitales y nuestra salud están inmersas en las sinergias con otras especies..."
Conferencia Internacional de Ciencias Marinas 2023: Los futuros océanos que queremos
La Conferencia Internacional sobre Ciencias Marinas (ICMS por sus siglas en inglés) es una serie de conferencias que trata temas emergentes en el campo en América Latina...
Taller Internacional de los Océanos 2022
Después de dos años de eventos virtuales, el Taller Internacional de los Océanos vuelve a ser presencial con cuatro días de actividades en la sede de la Universidad...
Ejemplo Convocatoria
In line with the objectives of the Decade of Ocean Sciences, the second issue of Sonar focuses on the theme of A Transparent Ocean: why open data? Data tendencies and FAIR data.
Construyendo soluciones para el archipiélago: mitigación y adaptación frente al cambio climático
Nuevo estudio colombiano muestra el alto riesgo de los eventos extremos en San Andrés, Providencia y Santa Catalina y mecanismos para mejorar su gestión.
Colombia y San Andrés, referentes mundiales de innovación y capacitación para la rehabilitación de arrecifes de coral
Bien se sabe que por muchas actividades antrópicas los arrecifes coralinos alrededor del mundo se encuentran en peligro...
Revive lo mejor del III Festival de Navegación Tradicional del Caribe Insular: conectando islas, costas y mares
Durante el mes de septiembre 2021 se llevó a cabo el III Festival de Navegación Tradición del Caribe Insular, bajo el lema...
Sonar edición 2
En CEMarin estamos emocionados de compartir con ustedes la segunda edición de Sonar, nuestra revista de divulgación científica para el océano.
Pesca artesanal en Guapi, Cauca: conservación, innovación, y emprendimiento
En aras de conservar el ecosistema y los saberes tradicionales, fortalecer el trabajo comunitario existente y promover la innovación y la ciencia aplicada en el marco del...
¿Por qué dependemos de la biodiversidad? Una pregunta clave para el Antropoceno
“El ser humano no puede separarse de la biodiversidad. Nuestras funciones vitales y nuestra salud están inmersas en las sinergias con otras especies..."
Construyendo soluciones para el archipiélago: mitigación y adaptación frente al cambio climático
Nuevo estudio colombiano muestra el alto riesgo de los eventos extremos en San Andrés, Providencia y Santa Catalina y mecanismos para mejorar su gestión.
Colombia y San Andrés, referentes mundiales de innovación y capacitación para la rehabilitación de arrecifes de coral
Bien se sabe que por muchas actividades antrópicas los arrecifes coralinos alrededor del mundo se encuentran en peligro...
Revive lo mejor del III Festival de Navegación Tradicional del Caribe Insular: conectando islas, costas y mares
Durante el mes de septiembre 2021 se llevó a cabo el III Festival de Navegación Tradición del Caribe Insular, bajo el lema...
Sonar edición 2
En CEMarin estamos emocionados de compartir con ustedes la segunda edición de Sonar, nuestra revista de divulgación científica para el océano.
Pesca artesanal en Guapi, Cauca: conservación, innovación, y emprendimiento
En aras de conservar el ecosistema y los saberes tradicionales, fortalecer el trabajo comunitario existente y promover la innovación y la ciencia aplicada en el marco del...
CONVOCATORIAS


NUESTRAS ÚLTIMAS NOTICIAS

- Carrera 21 # 35-53 Barrio La Soledad, Bogotá Colombia
- Escríbenos info@cemarin.org
- Llámanos (+571) 3002715